
- ¿QUÉ VER? -
AGATHA ALL ALONG
Creada por Jac Schaeffer
Este spin-off, basado en lo cómics de Marvel y que ocurre tres años después de los sucesos de su antecesora WandaVision (y dos años después de Doctor Strange in the Multiverse of Madness), narra el viaje de Agatha Harkness a través del Sendero de las Brujas, en el que debe formar un aquelarre para superar mortales pruebas al lado de un misterioso joven relacionado con su pasado.
Con toques de horror y comedia obscura, esta serie mágica se convirtió en el programa de televisión número uno de Disney+ y la más transmitida en los EE. UU. de finales de 2024, logrando la tasa de retención de audiencia más alta de cualquier serie Marvel a la fecha; y, por si fuera poco, el consenso de los críticos la nombró memorable y refrescante.
- QUÉ LEER -
PEDRO PÁRAMO
Autor: Juan Rulfo
“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo” … así inicia Juan Rulfo su novela, la cual es una muestra magistral del realismo mágico y forma parte de la lista de “Las 100 mejores novelas en español del siglo XX”.
Pedro Páramo nos cuenta de una forma muy peculiar dos historias: la de Juan Preciado, que decide cumplir una promesa a su madre moribunda, y la de Pedro Páramo, un hombre corrompido por el poder, “un rencor vivo”. Esta obra brinca entre el pasado y el presente en un lugar habitado por fantasmas.
Actualmente, Netflix ha apostado por la adaptación de esta historia en una película dirigida por Rodrigo Prieto; protagonizada por Tenoch Huerta y Manuel Garcia-Rulfo.
- QUÉ ESCUCHAR -
DEADPOOL & WOLVERINE (ORIGINAL MOTION PICTURE SOUNDTRACK)
La banda sonora de la película más taquillera de 2024 nos da una complicación de éxitos de varias décadas de la música, con bandas como Green Day, Goo Goo Dolls, Huey Lewis & The News hasta el grupo pop ícono de los 90: NSYNC, cuyo tema “Bye Bye Bye” se hizo viral debido al baile del antihéroe protagonista que da apertura a la película, pasando por solistas como Fergie, Avril Lavigne, Eric Carmen y Aretha Franklin.
No podía faltar “Like a Prayer” de la reina del pop, la cual funge como pieza principal del filme y que, debido a la petición de los fans, aparece en una edición especial con varios remixes, siendo que los protagonistas solicitaron personalmente el permiso y la licencia a Madonna para usar su emblemática canción.