INICIO | STRATEGA RECOMIENDA
STRATEGA RECOMIENDA

Septiembre – Octubre 2025

Por: Stratega Magazine

Share This:

- ¿QUÉ VER? -

NADIE NOS VA A EXTRAÑAR

Creada por Adriana Pelusi y Gibrán Portela

Serie mexicana de drama y comedia que gira en torno a un grupo de jóvenes que maneja un negocio ilegal en su preparatoria: vende tareas a sus compañeros, lo que le trae dinero y popularidad. Sin embargo, los típicos problemas emocionales adolescentes amenazan con arruinarlo todo.

Si creciste en los noventa, esta serie te regresará en el tiempo, ya que no escatima en guiños a la cultura pop de la época y en la que a lo largo de 8 episodios te hará reír y reflexionar sobre las relaciones humanas que se viven desde la juventud.

SHINGEKI NO KYOJIN

Basado en la obra de Hajime Isayama

Shingeki no Kyojin (Attack on Titan) es un anime de acción y drama postapocalíptico que sigue a Eren Jaeger y sus amigos en un mundo donde la humanidad vive encerrada tras enormes murallas para protegerse de gigantes humanoides devoradores llamados titanes. A medida que avanza la historia, se revelan secretos sobre el origen de los titanes, el pasado del mundo y la verdadera naturaleza de la guerra, en una trama llena de giros, tensión política y dilemas morales.

Basada en el manga homónimo, esta adaptación es un anime imperdible por su intensa trama, desarrollo de personajes y profundas reflexiones sobre libertad y humanidad. Recomendado para quienes disfrutan de historias oscuras, llenas de acción y giros impactantes.

- QUÉ LEER -

NOS DEVORÓ LA NIEBLA

Mariana Tena

Nos devoró la niebla es, por un lado, una novela de terror con un elemento sobrenatural que da escalofríos con sólo imaginarnos ciertas escenas. La historia sigue a Claudia, una adolescente que siempre ha vivido en Fresneda y quien perdió a su hermana Candela, junto con todos sus amigos y compañeros de la escuela, de una manera misteriosa.

Por el otro, encontramos una narración intimista, densa, que nos habla de la pérdida y el duelo, de la culpa del sobreviviente… La protagonista vive en un dilema, rodeada de dolor y miradas que le recuerdan que es “la única que queda” y, para colmo, se enfrenta a la necesidad de rehacer su vida, de reír, de salir de su propia condena por no haber desaparecido al lado de su gemela.

SAGA CRÓNICA DEL ASESINO DE REYES

Patrick Rothfuss

Trilogía de novelas, compuesta por El Nombre del Viento (2007), El Temor de un Hombre Sabio (2011) y Las Puertas de Piedra (todavía sin publicar), en las que se narra en forma autobiográfica la vida de Kvothe, un joven talentoso en la música y la magia, que pasa de ser un niño huérfano y mendigo a convertirse en una figura legendaria. A través de sus estudios en la universidad, sus viajes por reinos lejanos y sus encuentros con criaturas míticas, busca desentrañar el misterio detrás de la muerte de su familia, mientras su leyenda crece y su destino se entrelaza con fuerzas oscuras y antiguas.

La crítica destaca a Rothfuss por su originalidad y precisión lingüística para escribir fantasía y se espera que, después de 14 años, concluya la historia de Kvothe.

- QUÉ ESCUCHAR -

5 DISPAROS

Kinky

En su EP 5 Disparos, Kinky presenta cinco covers del regional mexicano que reciben una dosis de electrónica y estilo disco. Canciones como “Nunca es suficiente” o “Fuentes de Ortiz” fueron reinterpretadas con la esencia de la banda regiomontana. Además, destaca la colaboración de Majo Aguilar en “Déjame vivir”.

Asimismo, cabe resaltar que también realizaron cinco videos, que son un ejemplo de originalidad, pues se grabaron en la misma locación –en el barrio antiguo de Monterrey–, con el mismo vestuario y narran una historia continua que muestra la evolución del grupo.

INDÓMITA

Belinda

El quinto álbum de estudio de la cantautora y actriz, estrenado 12 años después que su predecesor, llega con una mezcla de géneros que van desde el pop y la música mexicana hasta los corridos tumbados, o “corridos coquette”, como ella los denomina.

Resalta la variedad de estilos y colaboraciones que Belinda reúne a lo largo de 17 tracks, pasando por figuras como Natanael Cano, Netón Vega, Tito Double P, Mala Rodríguez, Tokischa y Kenia Os, sin olvidar a la banda de rock estadounidense Thirty Seconds to Mars, quienes enriquecen el sonido musical de cada canción. Destaca, además, el arte gráfico con el que presenta el material, aludiendo al título del disco y la fuerza que representa esta etapa, debutando así en el puesto #1 de ventas en México el día de su lanzamiento.