INICIO | CINE
CINE

Películas que fracasaron en taquilla pero se volvieron de culto

Por: Esteban Cortés Sánchez
Compositor de música para cine y director de orquesta
lecscorp.com

Share This:

A través de la historia del cine ha habido un sinfín de películas exitosas que han generado cuantiosas ganancias para las personas involucradas en su producción. Cintas que han sido un hito desde su estreno en lo que a la historia y la taquilla del séptimo arte se refiere.

Como dijo el capitán Jean Luc Picard: “es posible no cometer errores, y aun así perder. Eso no es debilidad; eso es la vida”. Y aunque en un primer momento las películas que hoy nos ocupan hubieran preferido haberse quedado en el clóset, el tiempo se encargó de darles un lugar en el imaginario colectivo y ¿por qué no?, en el corazón de las personas que las encontraron mucho más tarde.

Estas son sólo algunas de esas películas que en un inicio fracasaron estrepitosamente dejando a sus creadores no sólo desmoralizados, sino en muchos casos endeudados; para años después encontrar el reconocimiento en generaciones posteriores de entre las cuales saldrían varios directores y escritores que citarían la influencia de estas obras como el porqué de su profesión.

Blade Runner (1982)

La adaptación dirigida por Ridley Scott de la obra de Philip K. Dick Do Androids Dream of Electric Sheep? quedó, si acaso, a mano con sus gastos. De un presupuesto de 30 millones de dólares, recaudó poco más de 40, lo cual la convirtió en un fracaso en taquilla. Más de cuatro décadas después esta cinta es uno de los referentes de la ciencia ficción en el cine.

Big Trouble In Little China (1986)

Esta cinta protagonizada por Kurt Russell ha logrado superar la prueba del tiempo, sin embargo, no le fue bien en la taquilla. Con un presupuesto de alrededor de 25 millones de dólares, sólo pudo recaudar unos 11. Muchos de quienes nacimos en los ochenta conocimos esta gran película en las transmisiones que se hicieron en televisión abierta años después.

Dredd (2012)

Basado en el cómic Judge Dredd, esta es una de las más fieles adaptaciones que se han hecho de las viñetas, quizá sea por ello que se ganó un lugar en el corazón de los fanáticos, y luego estos se encargaron de popularizar la cinta entre el público en general. Desafortunadamente esto llegó muy tarde. Dredd, protagonizada por Karl Urban, a quien también podemos ver en la serie The Boys o las más recientes películas de Star Trek, no logró siquiera recuperar el costo de su producción –45 millones de dólares–, logrando sólo obtener un poco más de 41 MDD.

Event Horizon (1997)

Dirigida por Paul Anderson y protagonizada por Laurence Fishburne y Sam Neil, este largometraje nos muestra a la tripulación de una nave espacial que, sin querer, abre las puertas al infierno; y es precisamente el infierno de las ganancias lo que se vivió. Con un presupuesto de 60 millones de dólares en su corrida por los cines, sólo logró recuperar un poco más de 26 millones.

Dark City (1998)

Esta película es catalogada por muchos (yo incluido) como la madre de The Matrix. Bajo la dirección de Alex Proyas, es una joya de la ciencia ficción; desafortunadamente las cosas no pintaron bien para ella. Con un presupuesto de 27 millones de dólares, esto fue su recaudación exacta (dólares más, dólares menos), lo que la convierte a los ojos de los estudios en un fracaso.

Está claro que para que estos filmes llegaran al estatus de culto, se requirió que fueran un éxito posterior, es decir, en la renta de videocasetes. Como todo en las artes, es difícil saber qué apelará el gusto del público, pero esto nos puede ayudar a comprender a Nietzsche cuando dijo "mis lectores aún no han nacido”… o los fanáticos de un género en particular.