INICIO | STRATEGIAS
STRATEGIAS

Modelo Kano, para mejorar la satisfacción del cliente

Por: DA. Fernando Rodrigo Palavicini Piña
Consultor y asesor en Inteligencia de Negocios y Gestión de Proyectos.
fpalavicini@hotmail.com

Share This:

El Modelo Kano es una herramienta de gestión de calidad desarrollada por el profesor Noriaki Kano, que se utiliza para identificar, comprender, clasificar y priorizar expectativas y necesidades de los clientes en relación con un producto o servicio; es decir, permite a las organizaciones diseñar mejoras que realmente aporten valor.

Cabe mencionar que algunos campos de acción de esta técnica van desde servicios hoteleros, educación en línea, servicios financieros y gimnasios hasta servicios logísticos y de cadena de suministro, los cuales derivan en desarrollo de productos y servicios, estrategias de marketing y diseño, gestión de proyectos y evaluación de la experiencia del cliente.

La esencia de esta técnica consiste en la clasificación de cinco tipos de atributos:

  1. Atributos básicos (must be): son lo esencial, por lo tanto, su ausencia genera insatisfacción.
  2. Atributos de desempeño (one dimensional): mayor cantidad de estos, genera mayor satisfacción.
  • Atributos de deleite (delighters): sorprenden positivamente, sin embargo, su ausencia no genera insatisfacción.
  1. Atributos indiferentes (indifferent): no impactan la satisfacción.
  2. Atributos inversos (reverse): lo que podría gustar a unos, podría desagradar a otros.

Empecemos con un producto, el lanzamiento de un nuevo smartphone.

  1. Atributos básicos: (a) calidad de la pantalla; (b) duración aceptable de la batería.
  2. Atributos de desempeño: (a) velocidad del procesador; (b) capacidad de almacenamiento.
  3. Atributos de deleite: (a) cámara con tecnología 3D; (b) diseño plegable innovador.
  4. Atributos indiferentes: (a) diversidad de colores en tonos poco comunes.
  5. Atributos inversos: (a) ausencia de botones físicos, pero con pantalla táctil.

En el sector servicios también se aplica comúnmente:

ATRIBUTOS Restaurante de comida rápida Clima laboral en una organización Plataforma digital de un banco  
Básicos ·      Alimentos frescos y calientes. ·      Tiempo de espera razonable. ·      Pago puntual de salario. ·      Condiciones de seguridad laboral. ·      Transferencias electrónicas seguras. ·      Atención a reclamaciones de cargos no reconocidos.  
De desempeño ·      Precios competitivos. ·      Diversidad en el menú. ·      Incremento proporcional en prestaciones, según su antigüedad. ·      Capacitación constante para su desarrollo profesional. ·      Velocidad en la aprobación de préstamos. ·      Notificaciones automáticas en tiempo real de movimientos bancarios.  
De deleite ·      Opciones de personalización del menú. ·      Cupones exclusivos mediante aplicación móvil. ·      Días libres adicionales en cumpleaños o aniversarios laborales. ·      Espacios de relajación como salas de juego-entretenimiento o yoga en la oficina. ·      Análisis personalizados de patrones de gasto con consejos financieros. ·      Recompensas por uso frecuente de la tarjeta de crédito.
Indiferentes ·      Música ambiental en el local. ·      Uniforme de trabajo personalizado. ·      Opciones de diseño en las tarjetas de débito o crédito.  
Inversos ·      Opciones para veganos y vegetarianos que podrán desagradar a algunos clientes tradicionales. ·      Asistencia obligatoria a eventos recreativos fuera del horario laboral. ·      Penalizaciones por mantener saldos muy altos en cuentas de ahorro.