INICIO | ESTILO Y VIDA
ESTILO Y VIDA

Todo lo que necesitas para hacer ejercicio en casa

Por: Stratega Magazine

Share This:

La actividad física es fundamental para mantener una vida saludable y, en la era actual, hacer ejercicio en casa se ha convertido en una opción cada vez más popular y accesible. En este artículo, te brindaremos una serie de consejos prácticos para realizar actividad física de manera segura y efectiva sin necesidad de salir de tu hogar. En 2024, la tendencia de ejercitarse en casa continúa en alza, y aquí aprenderás todo lo que necesitas saber para sumarte a este movimiento por tu bienestar.

Antes de comenzar: Pasos previos a la actividad física

Antes de iniciar cualquier rutina de ejercicios, es importante considerar los pasos recomendados por expertos en la salud, como el Lic. Eduardo Enciso, de la Unidad de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Estos son los diez pasos esenciales:

  1. Chequeo médico anual

Siempre es aconsejable realizar un chequeo médico antes de empezar un programa de ejercicios, especialmente si hace tiempo que no se practica deporte o si existen condiciones de salud preexistentes.

  1. Hidratación

La hidratación es clave antes, durante y después de la actividad física. No esperes a tener sed para beber agua; mantenerte hidratado es esencial para un rendimiento óptimo y la prevención de lesiones.

  1. Ropa adecuada

Elige ropa cómoda, preferiblemente de algodón y de colores claros. Usa protector solar si te expones al sol y protege tu cabeza con un gorro si realizas ejercicio al aire libre durante el día.

  1. Calzado confortable

Un buen par de zapatillas deportivas con adecuada amortiguación protege tus articulaciones y reduce el impacto durante el ejercicio.

  1. Evitar el calor extremo

Si decides entrenar al aire libre, evita las horas de alta temperatura. Prefiere las primeras horas de la mañana o el atardecer.

  1. Alimentación balanceada

Una dieta variada y equilibrada es fundamental. Incluye frutas, verduras, cereales, lácteos, huevos y legumbres en tus comidas diarias, y espera al menos una hora después de comer para empezar a ejercitarte.

  1. Constancia en la actividad física

La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 60 minutos diarios de actividad física para niños y adolescentes, y 150 minutos semanales para adultos.

  1. Calentamiento y estiramiento

Antes de ejercitarte, realiza un calentamiento adecuado y, al finalizar, no olvides los ejercicios de estiramiento para relajar el cuerpo y prevenir lesiones.

  1. Progresión en los ejercicios

Comienza con ejercicios leves y simples, incrementando gradualmente el tiempo, la intensidad y las cargas, de acuerdo a tu condición física y tolerancia al esfuerzo.

  1. Asesoramiento profesional

Considera la posibilidad de contar con el apoyo de un profesional de educación física certificado para aumentar la intensidad y las cargas de tu entrenamiento de manera segura.

¿Cómo empezar a hacer deporte en casa?

Establece objetivos realistas

Define metas claras y alcanzables que te motiven a mantener la constancia en tu ejercicio. Pueden ser tanto objetivos de rendimiento como de bienestar o pérdida de peso.

Conoce tus límites

Ten en cuenta tu condición física actual y, si es necesario, consulta con tu médico sobre el ritmo y tipo de ejercicio más adecuado para ti.

Ejercicios sencillos para comenzar

No necesitas equipamiento complejo para empezar; hay ejercicios sencillos que puedes hacer usando solo el peso de tu cuerpo o elementos cotidianos.

Diseña una rutina divertida

Crear una rutina variada y que te resulte entretenida te ayudará a mantener el interés y la motivación para ejercitarte regularmente.

 

Mejora tu alimentación

Una dieta saludable complementará tu actividad física y te ayudará a alcanzar tus metas de una manera más efectiva.

Adopta el hábito de ejercitarte

Reemplaza los hábitos sedentarios por momentos de actividad. Por ejemplo, si pasas mucho tiempo sentado, levántate cada hora y realiza estiramientos o camina un poco.

¿Qué se necesita para hacer ejercicio en casa?

Para ejercitarte en casa, no necesitas una gran inversión en equipamiento. Aquí te presentamos algunas recomendaciones básicas:

Espacio adecuado: Busca un lugar en tu casa donde tengas suficiente espacio para moverte sin restricciones.

Equipamiento básico: Aunque no es imprescindible, contar con una colchoneta, mancuernas ajustables, bandas elásticas o una cuerda para saltar puede ser útil.

Ropa y calzado cómodo: Como se mencionó anteriormente, esto es fundamental para realizar los ejercicios correctamente y evitar lesiones.

Acceso a rutinas de ejercicio: Puedes adquirir un smartwatch android y rutinas de ejercicio en línea, como en los videos de YouTube que mencionamos anteriormente, o incluso aplicaciones móviles con programas de entrenamiento.

En resumen, hacer ejercicio en casa es una excelente manera de cuidar tu salud y bienestar. Con la orientación adecuada, la motivación correcta y los elementos esenciales a tu alcance, puedes crear una rutina de ejercicio efectiva y segura. Recuerda siempre empezar con precaución, establecer metas realistas y disfrutar del proceso. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.