

Hay muchas figuras que trascienden su propia época. Sin embargo, hay un nombre que destaca. Primero, por ser uno de los íconos de su disciplina y, después, por mantenerse activo a sus 57 años. Tony Hawk es un emblema del skate. Y, al parecer, lo único que lo va a frenar será el final de sus días.
Hawk no es la única estrella del mundo de la patineta, pero sí se ha asegurado de ser uno de sus promotores más grandes. Cabe recordar que es un profesional prácticamente desde la infancia y ha vivido en carne propia cada una de sus eras de expansión.
Cuando el skate era una exhibición, Tony estuvo ahí; cuando comenzó a tener una estructura competitiva, siguió ahí. Y cuando apareció Internet y la globalización, se convirtió en una de las caras del deporte. Su figura está tan presente que, incluso, personas que no dominan este tema saben quién es.
Lo increíble es que a pesar de que el tiempo sigue pasando… él continúa ahí. Hasta que las ruedas aguanten ilustra lo que vive Tony: existir por y para un deporte extremo. En ese documental se explora el sentir de un hombre cuyo cuerpo ha avanzado naturalmente, pero que está sujeto a un riesgo constante, en el que una simple caída puede terminar con todo.
Dicho eso, es notoria la pasión que involucra esta disciplina. Quien la practica entiende los peligros que conlleva. Pero pocos entenderán a la generación de Tony, hombres que ya rozan la tercera edad que no pueden parar de rodar y saltar en cuanto obstáculo se les presenta.
En los años 90, Tony Hawk recibió una propuesta. Un grupo de entusiastas y creativos desarrolladores tenían la loca idea de crear un videojuego de patinetas. El plan era llevar a las consolas las habilidades del deportista, de tal forma que cualquiera pudiera tenerlas mientras estuviera jugando.
El proyecto era un riesgo para todos. No se sabía si la tecnología era suficiente y los primeros demos no convencían, pero el estudio optó por darle una participación clave a Tony, quien inmediatamente trajo a sus amigos al ruedo. Y se hizo historia.
Tony Hawk’s Pro Skater se convirtió en uno de los títulos más vendidos. La serie ha generado más de 1 billón de dólares en ganancias. Y, por supuesto, se transformó en un escaparate gigantesco para muchos fanáticos nuevos.
Recientemente, se vive lo que se conoce como un revival del skate. Es básicamente un regreso a la tendencia. Un momento en el tiempo en el que las ruedas y las tablas vuelven a ser un tema entre la gente alrededor del mundo. Si bien es una disciplina muy practicada, el mainstream de ese entorno sigue estando en lo que podría ser el “Valhalla” del deporte, y la figura de Odín siempre será Tony Hawk.
En este 2025 se relanzará el Tony Hawk’s Pro Skater 3+4. Una oportunidad de reconstruir los juegos originales y traer de vuelta a los patinadores clásicos para nuevos jugadores en las consolas más modernas del mercado. Todo esto se convierte en un nuevo y ya constante momentum que mantiene al skate como un deporte que no sólo se practica en las calles, sino también en una loca realidad virtual.
Así es como se mantiene vivo un legado. Con pasos de gigante y una calidad especial. Si bien podrá considerarse que el skate es de nicho, gente como Tony Hawk busca hacerlo universal. Lo hace constantemente. Y, esta vez, lo ha hecho de nuevo.









