
Con la reforma al Poder Judicial en marcha, el próximo 1 de junio se llevará a cabo la primera elección popular para Jueces, Magistrados y Ministros, cabe destacar que sólo se elegirán 881 plazas; será un proceso escalonado, es decir, una parte en este 2025 y la segunda en 2027. Es importante señalar que únicamente hablaremos de la selección del año en curso. ¿Qué cargos se encontrarán en la boleta?, ¿cómo será el proceso de selección?, ¿cuánto costará la elección? Todas estas y más interrogantes las contestaremos a continuación.
Fechas clave según la Convocatoria Pública abierta que emite el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, publicada el pasado 04 de noviembre de 2024, en el Diario Oficial de la Federación (DOF):
Cargos por elegir:
Asimismo, la elección de estos nuevos juzgadores tendrá un costo de 13 mil 205 millones 143 mil 620 pesos, según el proyecto aprobado el pasado 1 de noviembre de 2024 por la Junta General Ejecutiva del INE, en el cual se presenta esta previsión como un “presupuesto precautorio” para el ejercicio fiscal 2025.
Algunos expertos en la materia señalan que la elección se llevaría a cabo violando principios básicos electorales de certeza jurídica, pues –ante las múltiples candidaturas y el poco tiempo de campaña– se pondría en duda que la ciudadanía tenga los medios para analizar y tomar una decisión informada, pese a esas opiniones la elección es un hecho y como ciudadanos tenemos el deber cívico de acudir a emitir nuestro voto.
En este sentido, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró: “el próximo 1 de junio de 2025, entre todas y todos los mexicanos, vamos a elegir a jueces, magistrados y las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ese fue un mandato popular, así lo decidió el pueblo. Ya se votó, ya se publicó en el Diario Oficial de la Federación y la reforma va, porque hay que acabar con la corrupción en el Poder Judicial”.