Primero fueron las relaciones públicas, luego la publicidad en medios masivos, después el marketing uno a uno y ahora, cada vez más, será un marketing de algoritmos y de "agregadores" que diluirán a las marcas establecidas. Este es el nuevo, nuevo marketing, en medio de la "nueva realidad" que traerá la pandemia del COVID-19.
Conviene repasar dos de los conceptos torales del marketing que, aunque viejitos, formaron parte de la masa crítica de la profesión.
El primero es Neil Borden, con su Marketing Mix, donde enlistaba los ingredientes de un plan de marketing: planeación de producto, políticas de precio y márgenes, marca y posicionamiento, canales de distribución, fuerza de ventas, publicidad y promoción, empaque, display, procesos de servicio, logística, análisis y manejo de información.
El segundo es Jerome McCarthy y las clásicas 4 Ps: Precio, Producto, Plaza y Promoción, que posteriormente fueron las 4 Cs de Lauterborn: Costo, Clientes, Conveniencia, Comunicación.
A pesar de los enunciados que muestran aspectos integrales y la influencia de la investigación de mercados, fueron los medios masivos, y en particular la televisión, los que se "comieron" a la disciplina. Fue por este medio tan grandioso, sexy y de alto impacto que a los mercadólogos nos catalogaron como publicistas.
Con la televisión se dio un desplazamiento hacia lo visual y, por un tiempo, se podía asegurar que la mayoría de la audiencia estaría conectada al monitor. Por ejemplo, en los 60 un anunciante estadounidense podía llegar al 80 por ciento de la audiencia femenina con un anuncio simultáneo en las tres grandes cadenas: CBS, NBC, ABC. (Vanishing Mass Markets/Business Week).
El decline de la inversión publicitaria en medios masivos tradicionales seguirá cayendo. La inversión continuará migrando vertiginosamente a redes sociales, a sistemas relacionales CRM (Customer Relationship Management) y Big Data.
Hoy se busca atender un cliente a la vez y generar conocimiento preciso de sus hábitos y patrones de consumo. El "segmento de uno" se está asentando.
Y aún hay más: dada la pandemia y el encierro, emergen 3 consideraciones:
Llegada la inteligencia artificial se sacudirán aún más los modelos de negocios.
A río revuelto, ganancia de pescadores.