
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzó con el programa de regularización fiscal este 2025, se trata de un estímulo fiscal previsto de acuerdo a la Ley de Ingresos de la Federación 2025 y será aplicable respecto del 100 por ciento de las multas, incluidas multas con agravantes, recargos y gastos de ejecución.
Este estímulo fiscal está dirigido a personas físicas y morales cuyos ingresos obtenidos en cada ejercicio que se trate no hayan sido mayores de 35 millones de pesos, que deberá aplicar a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a las cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores, siempre que los contribuyentes no hayan recibido alguna condonación en los programas generalizados de 2000, 2007 y 2013, no tengan sentencia condenatoria firme por algún delito fiscal y no se encuentren publicados en los listados definitivos relativos a los artículos 69-B o 69-B Bis, del Código Fiscal de la Federación (CFF). Los contribuyentes que cumplan con lo señalado deberán ubicarse en los siguientes supuestos:
Es importante aclarar que se entenderá por créditos fiscales firmes aquellos en los que se determinó la omisión total o parcial del pago de contribuciones, actualización, recargos y multas, de los cuales no se interpuso medio de defensa o que fueron agotados, confirmándose la validez del crédito; en caso de impugnación, los contribuyentes deben desistir.
Para solicitar el beneficio, el contribuyente deberá presentar, a más tardar el 30 de septiembre de 2025, la solicitud correspondiente ante el SAT y emitir el formulario de pago que corresponda dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha en que se presente la solicitud; por su parte, los contribuyentes contarán con otros 30 días naturales para realizar el pago. Si quieres hacer valer este beneficio, es crucial asesorarte con un profesional.
Otros puntos importantes a conocer: